Decodificador bcd a 7 segmentos
En este proyecto se desea visualizar los número del 0 al 9 en un display 7 segmentos, de acuerdo a las posiciones de un dip switch. Hay tres maneras de realizar este proyecto. La primera es haciendo uso exclusivamente de compuertas lógicas. La segunda es haciendo uso de compuertas lógicas y multiplexores. Y la última es haciendo uso de un decodificador bcd a 7 segmentos integrado. En vista que son 10 números se usará un dip switch de 4 posiciones. Se usará un display de cátodo común. La disposición de los pines de un display 7 segmentos es como se muestra en la siguiente figura.
Los pines sin letra son los comunes, es decir si es de ánodo común se conecta a vcc (normalmente 5 voltios), y si es de cátodo común se conecta a tierra.
Decodificador bcd a 7 segmentos forma 1 (compuertas lógicas). Lo primero que se debe realizar es la tabla de la verdad. Esta se realiza de acuerdo a los segmentos que se colocan en on para mostrar cada número en el display.
Ya con la tabla de la verdad pasamos a realizar los mapas de Karnaugh. Como son 7 salidas, entonces son 7 mapas. Además se hará, de ser posible el uso de compuertas nand y xor, la razón es que implementar el circuito es más sencillo, disminuyendo el número de circuitos integrados usados.
Ya teniendo los mapas se procede a realizar el circuito que queda de la siguiente manera:
Funcionamiento
Decodificador bcd a 7 segmentos forma 2 (compuertas lógicas + multiplexores). Se usan multiplexores 4 a 1 para reducir el número de circuitos integrados usados. En esta forma solo se usan 5 circuito integrados, 4 multiplexores 74hc153, y 1 xor 74hc86.
Funcionamiento
Decodificador bcd a 7 segmentos forma 3 ( cd4511 ). Una manera más simple de realizar este proyecto es usar directamente el circuito integrado cd4511, que es un decodificador BCD a 7 segmentos para displays de cátodo común.
Para un display de ánodo común se usa el decodificador 74LS47.
Temas relacionados
He revisado tu sitio, me parece muy bien trabajado, es simple y claro, además las animaciones le dan un muy buen nivel, excelente, continúa publicando bien hecho. Saludos Pedro
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarme podrías ayudar con un contador que vaya del 0 al 5
ResponderBorrarUna pregunta como represento en forma de función lógica las entradas controladoras BI, LT, LE???
ResponderBorrarGracias, me ayudaste a pasar mi semestre en tiempos de cuarentena. CRACKKK!!!
ResponderBorrarx2
BorrarComo conecto el anodo comun??
ResponderBorrarBusca 7 segmentos de un bit Ánodo común y te aparece como en la vida real. Si es en Proteus, el primero es a, b, c, d, e, f, g y pd (punto). El pin sobrante que está alejado de los demás va a tierra.
BorrarA TODOS LOS DE LA PUCV QUE ESTÁN COPIANDO, NO COPIEN *CARA ENOJADA*
ResponderBorrarEn serio no copien los mapas de karnoug lo he checado y esta mal nadamas el rpimero esta bien
ResponderBorrarA no perdon si estan bien Jjajajaja ya bien rata yo Jjajajaja f:'v
ResponderBorrarjaja copien muchachos los mapas estan bien no coman cuento jajajajjaa
ResponderBorrarMuchas gracias viejo, me salvaste !!
ResponderBorrar¿Cuál es la expresión algebraica?
ResponderBorrarPodrías compartir los diseños realizados en Proteus?? por favor. Link caídos.
ResponderBorrarNo se deja descargar los archivos de simulacion
ResponderBorrarPodrías compartir los diseños realizados en Proteus?? por favor. Link caídos.
ResponderBorrarHola amigo, buenas tardes, me gustaria saber si puedes darme permiso para poder ver las simulaciones en proteus, debido a que no me deja acceder a ellas por el permiso. muchas gracias por el blog, está excelente! este es mi correo por si me das permiso: cristian04uwu@gmail.com
ResponderBorraralguien tiene un informe de esto??
ResponderBorrarDiseñar y simular en multisim un circuito conversor binario-digital utilizando BCD 4511
ResponderBorrarcon display de 7 segmentos en modo colector común (CK)
hola amigos, estamos copiando, la verdad muy util. Repetiria
ResponderBorrarme gusta como lo hace el profe
ResponderBorrar