Frecuencia variable con el CI 555
El siguiente proyecto genera una señal cuadrada de frecuencia variable con ciclo útil fijo del 50%. Es una aplicación típica del integrado 555 configurado como astable. El circuito es como se muestra a continuación.
En esta configuración la salida puede ser el pin 3 (out) o el pin 7 (discharge) dependiendo de lo que se requiera. Las ecuaciones de diseño son las siguientes:
Tenga en cuenta:
- El valor de la resistencia R debe ser igual o mayor a 1kΩ.
- El valor de Rpot es libre. Puede ser de cualquier valor mientras se cumpla la condición para R.
- El valor de Rpot es libre. Puede ser de cualquier valor mientras se cumpla la condición para R.
- En caso de que el condensador C sea electrolítico, en el circuito aparece como debe ir conectado.
Calculadora Frecuencia variable con el CI 555
Como usar la calculadora:
- Para los datos de entrada en caso de tener decimales se usa el punto no la coma. De usar la coma se produce error.
- Las frecuencias fmin y fmax se pueden ingresar en Hertz (Hz), kilohertz (kHz) o en Megahertz (MHz).
- El potenciómetro Rpot y la resistencia R se pueden ajustar a ohmios (Ω), kiloohmios (kΩ) o a Megaohmios (MΩ).
- El condensador C se puede ajustar a picofaradios (pF), nanofaradios (nF), microfaradios (uF) o en milifaradios (mF).
- El potenciómetro Rpot y la resistencia R se pueden ajustar a ohmios (Ω), kiloohmios (kΩ) o a Megaohmios (MΩ).
- El condensador C se puede ajustar a picofaradios (pF), nanofaradios (nF), microfaradios (uF) o en milifaradios (mF).
Descarga la simulación en proteus 7.9 de Frecuencia variable con el CI 555 aqui.
Descarga la simulación en proteus 8.3 de Frecuencia variable con el CI 555 aqui.
Ejemplo 1. Diseñe un circuito que permita variar la frecuencia desde 0.333Hz hasta 3Hz. Que el cambio de frecuencia se observe en un led. Se cuenta además con una fuente de 12 voltios.
Solución. En este caso se usara la salida del transistor a colector abierto. Se escoge Rpot de 10kΩ. Hallamos el valor de R:
Y ahora el de C:
El circuito queda de la siguiente manera:
Ejemplo 2. Se requiere una señal de reloj (CLK) para un circuito con flip flops, que la frecuencia se pueda variar desde 1Hz hasta 10Hz. Ademas se cuenta con una fuente de 5 voltios. Realice el diseño.
Solución. En este caso se usara como salida el pin 3. Se escoge Rpot de 10kΩ. Entonces hallamos el valor de R:
Y ahora el valor de C:
El circuito queda de la siguiente manera:
El pin 7 (discharge) se deja desconectado. Esto no afecta el comportamiento del circuito.
Ejemplo 3. Se quiere escuchar en un pequeño parlante de 8 ohmios las frecuencias desde 150Hz hasta 15kHz. Diseñe el circuito. Se cuenta además con una fuente de 12 voltios.
Solución. Como salida se usara el pin 7 (discharge), y se conecta un transistor BJT para que maneje la corriente que llega al parlante. Se escoge Rpot de 100kΩ. Hallamos el valor de R:
Y ahora el de C:
El circuito queda de la siguiente manera:
La función de la resistencia de 72 ohmios es limitar la corriente que da el transistor 2n2222a, que en este caso será de 166mA. Para formar la resistencia de 72Ω @ 3w se pueden usar 3 resistencias de 220Ω @1w conectadas en paralelo. El diodo 1n4148 es opcional.
Temas relacionados
Meparecio muy bueno el articulo
ResponderBorrarq significa In4??
ResponderBorrar1n4148 es un diodo para baja señal y muy rapido
BorrarExcelente informacion gracias
ResponderBorrarMuy bueno! Justo lo que necesitaba muchas gracias
ResponderBorrarHola, Ante todo gracias por el articulo. Muy util, había estudiado el 555 pero no habia visto esta forma de utilízalo. Me gustaria saber la deducción de las fórmulas. Tenes algun articulo o donde la podria ver esto. Desde ya nuevamente gracias.
ResponderBorrarSale de considerar la constante de tiempo para que el dispositivo bascule(cambie su estado logico en el pin de salida) cuando la carga del capacitor alcanza el 69,3% del total posible en un tiempo T1 ,entonces para el ciclo de carga se alcanza el 69,3% en un tiempo T1 y la salida conmuta su estado y para el ciclo de descarga también se alcanza en un mismo tiempo T2 para este circuito el 69,3% y conmuta también su estado,entonces T=Periodo es la suma de T1+T2 =0,693RxC + 0,693RxC,por lo tanto T=1,386RC es el total del periodo T o que es lo mismo que T=Ln4RC, entonces F=1/T que seria F=1/ln4RC
BorrarHola! Quisiera hacer lo mismo pero con un ciclo de 90%. Podrias decirme como modifico los calculos? Gracias
ResponderBorrarCon este mismo circuito no se puede hacer eso,ya que esta deliberadamente hecho para obtener una onda perfectamente cuadrada,lo que tu necesitas se logra con diodos,pueden ser 1N4148 para que utilice una resistencia de carga y otra resistencia distinta de descarga,de manera que T1 y T2 sean distintos,tal como en tu caso necesitas que T1 sea del 90% y T2 sea del 10% por ejemplo.
Borrar